Sobre YPF Argentina
Conoce nuestra historia, misión y al equipo detrás de la principal red de estaciones de servicio de Argentina

Nuestra Historia
Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) nació el 3 de junio de 1922 como la primera empresa petrolera estatal del mundo, bajo la visión del General Enrique Mosconi. Lo que comenzó como una iniciativa para garantizar la soberanía energética de Argentina, se transformó en una de las compañías más emblemáticas del país, fundamental para el desarrollo económico y social de todas las regiones.
Desde su fundación, YPF ha sido pionera en la exploración y producción de hidrocarburos en el territorio argentino. La primera estación de servicio YPF abrió sus puertas en 1923 en Buenos Aires, marcando el inicio de una red que hoy cuenta con más de 1,500 puntos de venta distribuidos estratégicamente en todas las provincias argentinas.
A lo largo de sus más de 100 años de historia, YPF ha atravesado diferentes etapas, desde ser una empresa completamente estatal, pasando por su privatización en la década de 1990, hasta el actual modelo mixto donde el Estado argentino mantiene una participación mayoritaria junto a inversores privados, asegurando así un equilibrio entre eficiencia empresarial y compromiso con el desarrollo nacional.
En 2012, con la renacionalización parcial de la compañía, YPF inició una nueva etapa de crecimiento e inversiones, enfocándose en la exploración de recursos no convencionales, especialmente en la formación de Vaca Muerta en la Patagonia argentina, considerada una de las reservas de shale gas y petróleo más importantes del mundo.
Hoy, YPF no solo es líder en el mercado de combustibles con sus estaciones de servicio, sino que ha diversificado sus operaciones hacia energías renovables, petroquímica, lubricantes y servicios digitales, posicionándose como una empresa energética integral comprometida con la transición energética y el desarrollo sostenible de Argentina.
Misión y Valores
Nuestra Misión
En YPF, nuestra misión es ser la empresa energética preferida de Argentina, brindando soluciones integrales y de calidad que faciliten la movilidad y el desarrollo del país, mientras trabajamos para liderar la transición energética con un firme compromiso con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las comunidades donde operamos.
Nuestra Visión
Ser la compañía energética líder de Latinoamérica, reconocida por su excelencia operativa, innovación tecnológica y compromiso con el desarrollo energético sostenible, creando valor para nuestros accionistas, empleados, clientes y para toda la sociedad argentina.
Nuestros Valores
Excelencia
Buscamos constantemente superar nuestros estándares de calidad en todos nuestros productos y servicios, estableciendo nuevos paradigmas en la industria energética argentina.
Innovación
Impulsamos la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que nos permitan ofrecer soluciones eficientes y sustentables para satisfacer las necesidades energéticas actuales y futuras.
Compromiso Social
Trabajamos con responsabilidad hacia nuestros empleados, las comunidades donde operamos y el medio ambiente, promoviendo el desarrollo local y la inclusión social.
Integridad
Actuamos con honestidad, transparencia y ética en todas nuestras operaciones, construyendo relaciones de confianza con nuestros clientes, proveedores y la sociedad.
Nuestro Equipo Directivo
Contamos con profesionales altamente capacitados y comprometidos con nuestra misión de liderar la industria energética argentina con innovación y responsabilidad.

Alejandro Martínez
Director General
Con más de 25 años de experiencia en el sector energético, Alejandro ha liderado la transformación digital de YPF y su expansión hacia las energías renovables. Ingeniero Petrolero por la Universidad de Buenos Aires y MBA por la Universidad de Stanford.

Carolina Vázquez
Directora de Operaciones
Responsable de la eficiencia operativa de nuestra red de estaciones en todo el país. Su liderazgo ha sido clave en la modernización de nuestros puntos de venta. Ingeniera Industrial con especialización en Logística y Cadena de Suministro.

Martín Rodríguez
Director de Innovación
Lidera los proyectos de transformación digital y desarrollo de nuevas tecnologías para nuestras estaciones. Bajo su dirección se implementó el sistema de pago móvil y el programa Serviclub. Ingeniero en Sistemas y Magíster en Innovación Tecnológica.

Luciana Méndez
Directora de Sostenibilidad
Especialista en gestión ambiental y desarrollo sostenible, Luciana lidera nuestras iniciativas de reducción de huella de carbono y transición hacia energías renovables. Ha implementado programas de eficiencia energética en nuestras estaciones de servicio.
Nuestros Logros y Reconocimientos
A lo largo de nuestra historia, hemos alcanzado importantes hitos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en el sector energético argentino.
Líder del Mercado
Mantenemos una participación del 55% en el mercado de combustibles en Argentina, siendo la red de estaciones más grande y con mayor cobertura territorial del país.
Serviclub
Nuestro programa de fidelización cuenta con más de 6 millones de socios activos, siendo reconocido como el programa de lealtad más exitoso en el sector energético de Latinoamérica.
Innovación Tecnológica
Primera red de estaciones en Argentina en implementar un sistema integral de pago móvil, permitiendo a nuestros clientes cargar combustible sin bajar del auto.
Sostenibilidad
Hemos reducido un 30% nuestra huella de carbono en los últimos 5 años y contamos con más de 50 estaciones con paneles solares para autoabastecimiento energético.
Reconocimientos
Premio Nacional a la Calidad por excelencia en servicio al cliente y Premio Latinoamericano de Sustentabilidad Empresarial 2022 por nuestras iniciativas ambientales.
Electromovilidad
Desarrollo de la primera red de carga para vehículos eléctricos en Argentina, con más de 100 puntos de carga distribuidos en las principales rutas nacionales.
Lo Que Dicen Nuestros Clientes
Como viajante comercial, recorro más de 5,000 km mensuales por todo el país. Las estaciones YPF son mi aliado indispensable en la ruta: siempre encuentro una cerca, con combustible de calidad y servicios que hacen más cómodos mis viajes. El programa Serviclub me ha permitido ahorrar significativamente en combustible.
Como dueña de una flota de camiones, valoro enormemente la cobertura nacional de YPF y la calidad consistente de sus combustibles. El sistema de facturación empresarial nos facilita la gestión y el control de gastos, mientras que el soporte técnico siempre está disponible cuando lo necesitamos. Una alianza estratégica para nuestro negocio.
Como turista extranjero recorriendo la Patagonia, las estaciones YPF fueron un oasis en nuestro viaje. No solo por el combustible, sino por sus tiendas bien surtidas, baños limpios y el amable personal que siempre nos orientó sobre rutas y condiciones climáticas. ¡Incluso nos salvaron con su WiFi gratuito cuando perdimos la señal!
Galería de Imágenes






¿Quieres formar parte de la familia YPF?
Explora oportunidades laborales, franquicias para estaciones de servicio o contáctanos para conocer más sobre nuestros productos y servicios para empresas.
Contáctanos